AIDS HEALTHCARE FOUNDATION (AHF) es una organización global sin fines de lucro que brinda medicina de vanguardia y defensoría a más de 2,000,000 de personas en más de 45 países. Fundada en 1987, actualmente es el mayor proveedor de atención médica en respuesta al VIH y sida a nivel internacional.
El Coordinador/a Médico/a contribuye a la misión de AHF de brindar el más alto estándar de atención a cada paciente que asiste a los centros apoyados por AHF. Las responsabilidades del Coordinador Médico incluyen ayudar en el diseño, la integración y la implementación de programas de atención y apoyo para el VIH/SIDA. Además, proporcionará apoyo técnico para aumentar la capacidad y garantizar una integración fluida en toda la cartera de salud de AHF, con un enfoque específico en el VIH/SIDA.
El/la Coordinador/a Médico/a mejora la reputación de AHF al apoyar al Gerente del Programa de País en el desarrollo de programas de intervención médica, que incluyen educación médica, asesoramiento y programas de pruebas. El/la Coordinador Médico también contribuye al desarrollo profesional del equipo actual de AHF, aportando una actitud colaborativa y aplicando su experiencia técnica, por ejemplo, participando en talleres educativos.
DESCRIPCIÓN DEL PUESTO
- Brinda apoyo técnico al programa de Prevención y Tratamiento, y garantiza un sistema de referencia efectivo para que los pacientes con resultado positivo al VIH inicien tratamiento.
- Proporciona supervisión médica de las estrategias y programas de AHF en la República Dominicana.
- Asiste al CPM en el desarrollo de programas de Intervenciones Médicas en la oficina de AHF, incluyendo educación médica, consejería y programas de pruebas.
- Participa en reuniones estratégicas con el Ministerio de Salud (MSP) y otros socios clave. Negocia memorandos de entendimiento (MoU) y otros acuerdos.
- Trabaja en colaboración con el Ministerio de Salud en aseguramiento de la calidad, manejo de casos y monitoreo y evaluación (M&E).
- Da seguimiento a prescripciones de CD4 y pruebas de carga viral, asegurando la obtención oportuna de resultados en los servicios apoyados.
- Supervisa la capacitación del personal técnico para intervenciones médicas.
- Proporciona información e investigaciones necesarias en coordinación con el CPM, director regional y otros miembros del equipo.
- Ofrece supervisión de apoyo integral periódica, enfocándose en el cumplimiento de las guías nacionales, políticas y estándares de AHF.
- Supervisa las operaciones médicas de AHF en todos los sitios designados del país, apoyando al CPM para ofrecer servicios clínicos de calidad de manera eficiente y eficaz en la región.
- Asiste a reuniones técnicas clave con socios y proporciona retroalimentación a la administración a través del Gerente del Programa País.
- Se mantiene al día con las mejores prácticas y recursos sobre VIH/SIDA, y comparte estos recursos con el personal en el campo.
- Discute casos clínicos complejos y los prepara para discusiones y propósitos de aprendizaje.
- Fortalece y asegura que los servicios de TB/VIH, prevención del VIH y TAR (tratamiento antirretroviral) se brinden de manera integrada.
- Garantiza la calidad estándar de los servicios clínicos en todos los sitios apoyados por AHF en el programa.
- Proporciona supervisión y mentoría de apoyo integral periódica utilizando las herramientas provistas por AHF República Dominicana y el Ministerio de Salud.
- Mantiene conocimientos profesionales y técnicos, asistiendo a talleres educativos, revisando publicaciones profesionales, estableciendo redes personales y participando en sociedades profesionales.
- Participa activamente en la ejecución de todos los eventos de AHF.
- Garantiza un entorno de trabajo libre de estigma y discriminación.
- Puede ser asignado a otras tareas según sea necesario.
FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
- Conocimiento de los protocolos y procedimientos clínicos en el manejo de enfermedades relacionadas con el VIH.
- Experiencia relevante en tratamiento, atención, prevención y pruebas del VIH en el país; o experiencia relevante en programas de manejo del VIH/SIDA y enfermedades de transmisión sexual (ETS), y en programas de desarrollo en salud pública.
- Título de Medicina de una institución acreditada.
- Título de posgrado en Manejo del VIH.
- 5 años de experiencia brindando servicios clínicos relacionados con el VIH.
- 5 años de experiencia en una posición de asesoría técnica en mejora de la calidad clínica.
- Disposición y capacidad para comunicarse eficazmente en inglés (lectura, escritura y conversación) de forma diaria.
HABILIDADES REQUERIDAS
- Conocimiento del sistema de salud pública en la República Dominicana.
- Conocimiento de la ley sobre el VIH/SIDA en la República Dominicana.
- Mentalidad libre de estigmas y discriminación.
- Enfoque centrado en las personas, independientemente de su orientación sexual.
- Se requiere experiencia en planificación y elaboración de presupuestos.
- Se desea experiencia en prácticas de gestión y aseguramiento de la calidad.
- Excelentes habilidades interpersonales y de comunicación escrita. Sensibilidad ante los temas relacionados con el VIH y el SIDA.
- Demuestra flexibilidad y disposición para brindar apoyo en otros centros de AHF cuando se le solicite.
- Capacidad para viajar dentro del país al menos el 50 % del tiempo contratado al año, con el fin de aumentar y expandir los servicios a otras áreas o ciudades del país.
UBICACIÓN DEL TRABAJO: Calle Mercedes Amiama no.25, Sector San Gerónimo, Santo Domingo, Distrito Nacional
TIPO DE CONTRATO: Tiempo Completo
CARGA HORARIA SEMANAL: 44 Horas
HORARIO DE TRABAJO: 8:00 am – 5:00 pm
BENEFICIOS ADICIONALES A LOS DE LA LEY:
- PROGRAMA DE ASISTENCIA AL EMPLEADO (EAP): Servicio gratuito de asesoramiento y consultoría a corto plazo.
- AHF UNIVERSITY: nuestro portal de capacitación, enfocado en habilidades para el desarrollo profesional.
- Transcurridos 3 meses: REEMBOLSO DE MEMBRESÍA DE GIMNASIO
- Transcurridos 6 meses: REEMBOLSO DE MATRÍCULA.
ENVÍO DE LA SOLICITUD
- Los/Las candidatos (as) interesados (as) deberán enviar currículo y carta de motivos, narrando su experiencia y los motivos de interés para ocupar la posición.
Las solicitudes enviadas deberán ser enviadas al correo electrónico [email protected] mencionando en el asunto “Nombre de Candidato (a) – Posición a la que se va a postular” con este mismo formato.
PROCESO DE SELECCIÓN
- Los/Las candidatos (as) cuyos CV sean seleccionados serán convocados a entrevistas presenciales y virtuales en la Ciudad de ___________.
- La ubicación de las entrevistas será informada mediante llamada telefónica a realizarse el dd/mm/aaaa.
- El/la candidato (a) aprobado en la entrevista deberá enviar por medios electrónicos, los siguientes documentos escaneados:
- DUI
- NIT
- Cuenta Bancaria
- Hoja de Vida y atestados
INFORMACIÓN DE CONTACTO
Cualquier duda o información adicional sobre este proceso, por favor contacte al siguiente correo electrónico: [email protected]