TOMA ACCIÓN
ÚNETE A AHF
Quality Data Officer
El Quality Data Officer será responsable de liderar la gestión de datos clínicos y de calidad en AHF República Dominicana, asegurando la recolección, análisis y uso efectivo de la información para mejorar los resultados de salud. Coordinará con equipos médicos, de calidad y tecnología para implementar sistemas electrónicos, supervisará procesos de datos y brindará capacitación, garantizando el cumplimiento de estándares y la confidencialidad de la información.
Coordinador Médico
¿Quieres ser parte de una organización global que transforma vidas? AIDS Healthcare Foundation (AHF) está buscando un/a Coordinador/a Médico/a en República Dominicana para liderar iniciativas clave en la prevención y tratamiento del VIH/SIDA. Si tienes experiencia clínica, enfoque en salud pública, y estás comprometido/a con una atención libre de estigma y de alta calidad, esta es tu oportunidad de impactar comunidades, trabajar con aliados estratégicos y crecer profesionalmente dentro de un equipo global.
Coordinador de Marketing
Encargado de coordinar las iniciativas de marketing online y offline en los territorios donde AHF opera, utilizando herramientas eficientes y costo-efectivas. Su objetivo es mejorar el acceso a servicios de prevención, tratamiento y cuidado del VIH, fortalecer la comunicación con usuarios, pacientes y equipos, y optimizar la reputación de AHF ante audiencias clave, tanto institucionales como civiles.
VOLUNTARIADO
Te invitamos a formar parte del cambio hacia un mundo sin sida. Actualmente, contamos con un equipo de voluntariado en 43 países que apoyan el trabajo que hacemos en prevención, pruebas rápidas de VIH y abogacía. Te invitamos a inscribirte.
HAZTE ESCUCHAR
Lenacapavir: Más caro que el oro
Con solo una inyección cada seis meses, este avance científico podría transformar la prevención del VIH en América Latina. El problema es su precio: más de 40,000 dólares al año por persona, mientras que producirlo cuesta menos de 100. La sociedad civil ya trabaja junto a gobiernos y aliados para buscar soluciones, como fortalecer regulaciones, producir localmente y facilitar la llegada de versiones más asequibles. Lenacapavir puede ser clave para reducir nuevas infecciones, pero sólo si logramos que sea accesible para quienes más lo necesitan.
La innovación médica debe ser un derecho, no un privilegio. Conoce más sobre esta campaña y firma el pronunciamiento para sumar tu voz a este llamado por el acceso justo al Lenacapavir en América Latina.
