Salud sexual en República Dominicana: un derecho, una responsabilidad, un compromiso

Picture of Tina
Tina

Cada 4 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Salud Sexual, una fecha que nos invita a reflexionar sobre el derecho de todas las personas a vivir su sexualidad de forma plena, segura y libre de estigmas. La salud sexual no se limita a prevenir infecciones de transmisión sexual (ITS); también incluye el acceso a información confiable, servicios de salud de calidad, y la posibilidad de tomar decisiones informadas sobre nuestro cuerpo y nuestras relaciones.

¿Qué entendemos por salud sexual?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual como un estado de bienestar físico, mental y social relacionado con la sexualidad. Esto implica poder disfrutarla con respeto, seguridad y consentimiento.

En República Dominicana, hablar de salud sexual también significa derribar mitos, promover la igualdad y garantizar que todas las personas —sin importar género, edad u orientación sexual— tengan acceso a servicios y educación en salud sexual.

Retos actuales en República Dominicana

En el país todavía enfrentamos desafíos importantes:

  • Aumento de ITS como sífilis, gonorrea y clamidia, que muchas veces no presentan síntomas iniciales.
  • Falta de educación sexual integral, especialmente en adolescentes y jóvenes .
  • Estigma y discriminación hacia personas que viven con VIH u otras ITS .
  • Desigualdades en el acceso a servicios de salud según la zona geográfica o condición socioeconómica.

Estos retos nos recuerdan la importancia de seguir fortaleciendo la educación, la prevención y la atención en salud sexual.

El rol de las pruebas en la salud sexual

Uno de los pilares de la salud sexual es la prevención. Hacerse pruebas periódicas de ITS y VIH permite detectar a tiempo, tratar de manera eficaz y evitar complicaciones.

En República Dominicana, muchas personas todavía no se realizan pruebas por miedo, estigma o desinformación. Romper estas barreras es clave para avanzar hacia una sociedad más sana.

El Día Mundial de la Salud Sexual es una oportunidad para recordar que la salud sexual no es un privilegio, sino un derecho humano. Acceder a información, servicios de calidad y espacios libres de discriminación nos permite construir un país más saludable y equitativo .

📍 Conoce más sobre nuestros servicios