PrEP en República Dominicana: una herramienta clave para prevenir el VIH

Picture of Tina
Tina

La profilaxis pre-exposición (PrEP) es una estrategia innovadora y altamente efectiva para prevenir el VIH. Consiste en que personas VIH negativas, pero con alto riesgo de adquirir la infección, tomen un medicamento antirretroviral de manera preventiva.

En República Dominicana, el Ministerio de Salud Pública adoptó esta medida siguiendo recomendaciones internacionales, y hoy la PrEP es parte del sistema público de salud y de los puntos de entrega comunitarios como los de AHF. Esto significa que está disponible de manera gratuita, confidencial y acompañada de consejería médica.

¿Qué es la PrEP?

La PrEP es una pastilla diaria que combina dos medicamentos (tenofovir y emtricitabina). Cuando se toma de forma constante, puede reducir hasta en 99 % el riesgo de adquirir VIH por vía sexual.

Es segura, bien tolerada y forma parte de la prevención combinada, junto con el uso del condón, las pruebas periódicas de ITS y el acompañamiento en salud sexual.

¿Quiénes pueden acceder a la PrEP en RD?

Según la Guía Nacional de PrEP, está dirigida a personas adultas en mayor riesgo de infección por VIH, como:

  • Hombres que tienen sexo con hombres (HSH).
  • Mujeres trans.
  • Trabajadoras y trabajadores sexuales.
  • Migrantes en situación de vulnerabilidad.
  • Parejas serodiscordantes (cuando una persona vive con VIH y la otra no).
  • Personas que usan drogas inyectables.

Para iniciar, es indispensable confirmar que la persona sea VIH negativa y cumplir con criterios clínicos básicos.

Beneficios y seguridad

  • Altamente efectiva: si se toma de forma constante, la protección frente al VIH es cercana al 99 %.
  • Efectos secundarios leves: suelen ser temporales y desaparecen con el tiempo.
  • Promueve autocuidado: fomenta el uso del condón, el control médico y la búsqueda de servicios de salud.

¿Dónde acceder a la PrEP en República Dominicana?

Existen dos vías principales:

  • Centros de salud vinculados al Programa Nacional de ITS, VIH y Sida.
  • Puntos de entrega comunitarios, como los de AHF República Dominicana, que facilitan un acceso cercano, libre de estigma y con consejería integral.

En ambos espacios, la PrEP es totalmente gratuita como parte de los servicios del sistema público de salud.

En cada visita, las personas reciben:

  • Evaluación médica y pruebas de laboratorio.
  • Consejería en salud sexual.
  • Medicamentos gratuitos para un período determinado, con seguimiento cada tres meses.

Un paso más hacia la prevención combinada

La PrEP no sustituye al condón ni a las pruebas periódicas de ITS, pero sí refuerza la protección y ayuda a reducir las nuevas infecciones.

Es una herramienta que, combinada con la educación sexual y la lucha contra el estigma, acerca a República Dominicana al objetivo de poner fin a la epidemia del VIH.