BLOG
VIVIR BIEN CON VIH

Adherencia al tratamiento: vivir con VIH y mantenerse saludable
La adherencia al tratamiento es uno de los pilares más importantes para que las personas que viven con VIH mantengan una vida plena, activa y con buena salud.

Algunas personas con VIH nunca desarrollan Sida, ¿por qué?
No siempre la gente con VIH desarrolla sida, la etapa más avanzada de la infección. Esto se debe a factores como el tratamiento antirretroviral o la genética.

VIH en el gimnasio: ¿puedo compartir pesas, duchas y máquinas?
Ejercitarte en el gimnasio es una de las formas más comunes de cuidar el cuerpo y la mente, y si vives con VIH también es una gran opción para ti.

Bienestar emocional y VIH: consejos prácticos
Enfrentar la vida con VIH puede ser un reto a la salud mental, pero hay herramientas para cuidar el bienestar emocional. Descubre cómo sentirte mejor día a día.

Tuve sexo con alguien que vive con VIH: ¿ahora qué hago?
No entres en pánico si tuviste sexo sin protección y tu pareja vive con VIH. Aunque suene paradójico, el VIH no se adquiere en automático. Analicemos con calma.

Transforma un diagnóstico de VIH en una vida plena
El VIH afecta al sistema inmunológico, pero con la atención puedes mantenerlo bajo control. Convierte tu diagnóstico en una oportunidad a una vida plena.
SIN TABÚ

¿Por qué hablar de bienestar sexual también es prevención?
Tradicionalmente, la salud sexual ha sido entendida solo como prevención de embarazos no planificados o infecciones de transmisión sexual (ITS)

Reinfección por ITS: ¿por qué también es importante que tu pareja reciba atención médica?
La reinfección con ITS es frecuente si tus parejas no reciben tratamiento. Descubre cómo evitarla y proteger tu salud.

Anticonceptivos y prevención de ITS: ¿protegen de lo mismo?
En RD, 69 % de mujeres usa anticonceptivos modernos, pero solo 54.5 % de adolescentes cubre su necesidad; ITS aumentan entre jóvenes

Mitos y verdades sobre el sexo casual: lo que necesitas saber para disfrutar sin miedo
Tener sexo casual no debe dar culpa ni miedo, pero en RD aún hay mitos y prejuicios que generan desinformación e inseguridad en torno al tema.

Sexo anal sin dolor: secretos que casi nadie conoce
Se nos dice que hay que evitar las fricciones a toda costa. Y es bastante cierto para disfrutar del sexo anal sin miedo, ni molestias. Puro placer.

¿Y si me contagio de VIH con un beso?
Si alguna vez has pensado en esto, no eres la única persona. A pesar de los avances en educación sobre VIH, el miedo y la desinformación siguen generando dudas.