ITS más frecuentes en República Dominicana: lo que necesitas saber

Picture of Sheila
Sheila

Las ITS (infecciones de transmisión sexual) siguen siendo un desafío importante de salud pública en República Dominicana. Conocer cuáles son las más comunes, sus síntomas y cómo prevenirlas es clave para proteger tu bienestar y el de tus vínculos (OPS).

¿Qué son las ITS?

Las ITS son infecciones que se transmiten principalmente a través de relaciones sexuales sin protección. Algunas pueden detectarse fácilmente, pero muchas veces no presentan síntomas al inicio, lo que facilita su avance si no se buscan chequeos médicos a tiempo (CDC).

ITS más comunes en República Dominicana

  1. Sífilis: causada por una bacteria, puede generar úlceras o lesiones en la piel. Si no se trata, avanza a fases graves que afectan órganos internos (OPS).
  2. Clamidia: a menudo no presenta síntomas, pero puede causar infertilidad si no se trata (CDC).
  3. Gonorrea: provoca secreciones y dolor al orinar, aunque en algunas personas pasa desapercibida (OMS).
  4. VPH (virus del papiloma humano): puede causar verrugas genitales y está asociado a ciertos tipos de cáncer (OPS).

La importancia de la detección temprana

Muchas de estas ITS no presentan síntomas visibles al inicio, por eso es fundamental hacerse chequeos médicos periódicos y la prueba de VIH. Detectarlas a tiempo facilita el tratamiento y evita complicaciones a largo plazo (OMS, OPS).

Prevención y cuidado

  • Uso correcto y constante del condón (CDC).
  • Acceso a servicios de salud sin prejuicios (OPS).
  • Realización de pruebas periódicas (ONUSIDA).
  • Conversación abierta y responsable con las parejas sexuales (OMS).

Las ITS más frecuentes en República Dominicana se pueden prevenir y tratar. La clave está en la información, el autocuidado y el acceso a servicios de salud. Proteger tu salud sexual es un compromiso y responsabilidad contigo mismo. (OPS).